• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Coomeva nos facilita la vida
Coomeva nos facilita la vida
  • Buscar
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma
    • Español
    • Ingles
    •  
    • Guía Interactiva
  • Mapa del Sitio
  • Grupo Coomeva
  • Inicio
  • ¿Qué somos?
  • Salas Temáticas
    El Cooperativismo
    Fundadores y Gestores
    Historia de Coomeva
    Coomeva presente y futuro
    Comunidad de Asociados
  • Recorrido Virtual
  • Centro de Documentación
  • Contáctanos
Califica tu visita
  • Inicio
  • Cooperativas del mundo, comprometidas con sus comunidades durante crisis mundial

Cooperativas del mundo, comprometidas con sus comunidades durante crisis mundial

Cooperativas del mundo, comprometidas con sus comunidades durante crisis mundial

 

Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, el movimiento cooperativo en todo el mundo ha estado muy atento al avance del virus y a las necesidades que los asociados están teniendo en este nuevo contexto. No obstante, de acuerdo a la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), existe evidencia de que las acciones de las cooperativas en todo el mundo han ido mucho más allá y están teniendo efectos fundamentales en el nivel local, para la superación tanto de pandemia como de sus efectos socioeconómicos. 
 

En todo el planeta, cooperativas de todos los tamaños y en todos los sectores vienen desplegando estrategias para ayudar no solo a los asociados, sino también a sus familias y sus comunidades. Y para visibilizar dichos esfuerzos, la ACI lanzó una plataforma en la que cooperativas de todos los rincones del planeta comparten sus experiencias durante la crisis. 



Es el caso de experiencias como la de la Unión Central de Cooperativas de Consumo de Rusia (Centrosoyuz), que con el apoyo de la Cooperativa de Transportadores de Carga, está llevando bienes básicos y medicamentos a personas mayores y discapacitadas en las ciudades, así como a habitantes de áreas remotas; o la de IFFCO, la mayor cooperativa de la India, que hizo un aporte de aproximadamente 3,5 millones de dólares a un fondo nacional especialmente creado para hacer frente a la crisis.
 
En la plataforma, denominada “Esfuerzos Cooperativos durante el COVID 19”, se muestran también acciones como las de la Unión Cooperativa Central de Bulgaria, que creó una aplicación para entregar a sus asociados productos alimenticios esenciales puerta a puerta; o los esfuerzos coordinados de distintas cooperativas en Irán, que se han unido para aumentar la producción de materiales y artículos necesarios para protección personal, a bajo costo.
 

Según la ACI, todas estas experiencias demuestran no solo cómo el modelo cooperativo puede tener un papel protagónico en la recuperación económica y social, sino también el liderazgo que estas organizaciones pueden tener en tiempos de crisis. Pero además, constituyen pruebas tangibles de la vigencia y solidez de los principios cooperativos, especialmente el sexto y séptimo: Cooperación entre Cooperativas y Preocupación por la Comunidad. 


Para acceder a toda la información y explorar las experiencias en todo el mundo, visite “Esfuerzos Cooperativos durante el COVID 19” en el siguiente enlace: https://www.ica.coop/en/cooperative-endeavors-during-covid-19

Foto: IFFCO


Número de visitas a esta página 1731
Fecha de publicación 29/05/2020
Última modificación 17/06/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido
  • Compartir

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Imagen

Contáctanos

Línea de atención Chat Coomeva Escríbenos Red de oficinas

Síguenos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin

 

Política de Tratamiento de la información personal